a Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) coorganizó el evento CULTURSIERRA junto a las embajadas de España, Francia, Alemania, Italia, Hungría y la delegación de la Unión Europea en el marco de sus acciones de internacionalización con el Cluster EUNIC. La jornada se desarrolló el 14 y 15 de mayo de 2025 con una agenda académica y cultural enfocada en la conciencia climática y los desafíos que enfrentan los glaciares andinos.
La Embajada de España presentó el documental “La vida de un río”, que expone la belleza y problemática ambiental de un afluente ecuatoriano a lo largo de 600 km. El coloquio posterior contó con la participación de sus codirectores Jorge Anhalzer y Naia Andrade, la vicerrectora de la USFQ, Andrea Encalada, y el Dr. Benito Mendoza, investigador de la Unach.
Desde el ámbito científico, el Ing. Marcel Paredes y la carrera de Ingeniería Ambiental compartieron los resultados del proyecto “Estudios hidrogeológicos de los acuíferos alimentados por el volcán Chimborazo”, liderado por el Dr. Mendoza. Esta investigación ofrece aportes relevantes para la gestión sostenible del agua en la región andina.
La Embajada de Francia organizó el seminario “Glaciares Andinos”, moderado por el biólogo Olivier Dangles, con la intervención de expertos, académicos y representantes de la sociedad civil. El análisis se centró en la acelerada pérdida de glaciares y los retos para su conservación.
En el ámbito cultural, el Arq. Willian Quevedo presentó el fotolibro “Guardianes del Hielo”, elaborado por la carrera de Diseño Gráfico, que explora la relación simbólica de las comunidades con las nieves perpetuas de los Andes. La Embajada de Alemania complementó la jornada con una muestra audiovisual sobre la histórica ascensión de Alexander von Humboldt al Chimborazo, narrada a través de las experiencias del andinista Diego Godoy.
CULTURSIERRA permitió a la comunidad universitaria reflexionar sobre los vínculos entre historia, ciencia y cultura, al tiempo que fortaleció los lazos de cooperación internacional de la Unach con misiones diplomáticas y actores del conocimiento.