En homenaje a San Isidro Labrador (patrono de la agricultura y ganadería, del trabajador del campo), se han desarrollado varias actividades mismas que se llevaron a cabo del 25 de abril al 31 de mayo de 2025, con elección de Reina, paseo del Chagra, elección de Chagra Bonita, rodeo criollo, shows bailables, desfile de la alegría, misas de fiesta, bendición de yuntas en el Templo – Santuario y recorriendo las comunidades, el “canchalla” o arriada de toros (bajada de toros a pie) y pamplonada, una enriquecedora aventura desde el cerro imponente del Igualata.
Con el objetivo de poner en práctica la fe y religiosidad de devotos de San Isidro Labrador y María Inmaculada la presente semana se ha centrado en el rezo del Rosario y el sábado 31 de mayo culminarán las actividades oficiales 2025 con la eucaristía y coronación de María Inmaculada a las 19h00 en el Templo Santuario de la Parroquia Ecleciástica San Isidro Labrador, en la que incluye una rifa a favor del arreglo de la iglesia como el mejor patrimonio disponible en el lugar.
Durante la agenda festiva se identificaron valores naturales y culturales del entorno, lo que les permitirá diseñar propuestas de interpretación ambiental que fomentan el turismo sostenible y la conservación del patrimonio, integrando el uso eficiente de los recursos hídricos, en línea con los principios de responsabilidad ambiental y desarrollo local.
Esta experiencia refuerza el compromiso de orientar y promover un turismo consciente y respetuoso con la naturaleza