En una entrevista radial, el Ministro del Interior habló nuevamente del papel que juega el sistema Judicial en el combate contra el crimen organizado, esto en referencia al caso de la liberación de los presuntos responsables del secuestro de una comerciante asiática.
El Ministro señaló que no hay que olvidar quiénes ablandaron las leyes para que se establezcan estas medidas sustitutivas que hoy aplican los jueces para que los responsables salgan a las calles.
“Esto ya llegó a un tope, por ello salí públicamente y dije basta”, dijo Reimberg.
Además, hizo una advertencia: “O se alinean del lado correcto de la historia o se hará públicos sus nombres”.
Señaló que los jueces y fiscales “no pueden seguir favoreciendo a delincuentes mientras las fuerzas del orden arriesgan hasta su vida por defender a los ecuatorianos”.
Enfatizó en que se les brinda protección cuando lo solicitan para garantizar que actúen como manda la ley, como los ecuatorianos lo requieren.
Por último, señaló que debe haber una depuración y deben quedar los que estén dispuestos a sacrificar sus trabajos y sus vidas por el bien de los ecuatorianos. Añadió que debe haber una depuración exhaustiva para que eso suceda en el Consejo y en la Fiscalía.
El Ministro resaltó que el Gobierno está combatiendo el crimen
Reimberg añadió que formará parte de mesas de diálogo a las que se le invitó para pedir que se trabaje en conjunto con medidas que favorezcan a los ecuatorianos. Medidas que ya no permitan “estas ridiculeces de las prisiones domiciliarias, estas ridiculeces de que preséntese cada 15 días porque trajo un recibo de agua y eso lo hace honorable al delincuente”.
Publicidad
El Ministro dijo que “la confianza en la Policía Nacional ha crecido. Pasamos del 35% al 77,5% de aceptación y credibilidad en el trabajo que hacen nuestros servidores policiales”.
Además, destacó que el Gobierno no pacta con las mafias y que nunca lo hará. “Las vamos a combatir y es lo que estamos haciendo. Atacar a este grupo Los Choneros, a su líder, a su estructura económicas”.
Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO.