La Unidad de Rentas Municipales del GADM de Riobamba recuerda a la ciudadanía que la obtención de la patente municipal es una obligación tributaria que deben cumplir todas las personas naturales o jurídicas que desarrollan de manera permanente actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias y profesionales. Este trámite debe realizarse a través de la plataforma digital «Soy Riobamba».
Rocío Echeverría, responsable de la Unidad de Rentas Municipales, informó que para obtener por primera vez la patente, los requisitos son cargar en la plataforma el formulario de registro de patente y el certificado del RUC, el pago del predio y la copia de la cédula.
Una vez inscrito, se procede con el trámite para la obtención de la patente; en el caso de que el negocio ya funcione por varios años, el sistema renovará la patente de manera automática cada 1 de enero para quienes no están obligados a llevar contabilidad se rige según la declaración del impuesto a la renta, y quienes no llevan contabilidad es un rubro similar cada año.
Además, explicó que las personas con discapacidad pagan un valor mínimo de 10 dólares siempre que su base imponible no supere los 50 salarios básicos unificados (SBU). Están exentos de esta contribución los artesanos calificados, productores agrícolas, pecuarios, acuícolas, y las personas mayores de 65 años cuyos ingresos mensuales no excedan las cinco remuneraciones básicas y cuyo patrimonio no supere las 500 remuneraciones básicas.
Así como es obligatorio sacar la patente al iniciar actividades económicas,también es un deber cerrarla formalmente en caso de cese. “Muchas personas
creen que basta con cerrar su RUC o RISE en el SRI, pero omiten hacerlo ante el Municipio, lo que genera que la patente siga activa y acumulando valores”, advierte Echeverría. Esta omisión puede causar deudas innecesarias y complicaciones futuras.
“Recuerda que tu aporte cuenta y Riobamba crece. Obtén tu patente y evita multas innecesarias”, puntualizó Echeverría, al invitar a los ciudadanos a cumplir con este deber que fortalece el desarrollo económico del cantón.
Con acciones responsables como esta, contribuimos a fortalecer el sistema productivo local, promoviendo un desarrollo ordenado, justo y sostenible para todos los riobambeños