En un evento cargado de emoción y satisfacción, 69 familias del sector Escobar Salazar recibieron las escrituras individuales de sus predios, marcando un hito en su lucha por la legalización de sus terrenos. La jornada estuvo acompañada de música, baile y la alegría de una comunidad que, con esfuerzo y perseverancia, ha trabajado durante años para alcanzar este objetivo.
El Asentamiento Escobar Salazar es un ejemplo de organización y determinación. Desde su conformación en 2005, sus moradores han impulsado acciones para consolidar un hogar digno. A pesar de las dificultades y la falta de infraestructura y servicios básicos en sus inicios, la comunidad logró en 2016 la obtención de una escritura global para la urbanización, lo que representó un primer paso hacia la regularización definitiva.
Gracias a su gestión, los habitantes han dotado al sector de servicios esenciales como agua potable, electricidad, internet y alcantarillado, además de financiar la construcción de aceras y el adoquinado de sus calles. Actualmente, continúan con proyectos de mejora, incluyendo la consolidación de áreas verdes y recreativas para elevar la calidad de vida de los residentes.
El proceso de escrituración individual comenzó en abril de 2023 con la presentación de la solicitud correspondiente, y culminó con la emisión de la Resolución Administrativa No. 2024-002-SRAH-GOT, expedida el 5 de abril de 2024. Este logro otorga seguridad jurídica y estabilidad a las familias beneficiadas, garantizando su patrimonio para las futuras generaciones.
«El reconocimiento del Asentamiento Escobar Salazar asegura estabilidad, seguridad y bienestar para decenas de familias. Nuestro compromiso con la legalización de predios se mantiene firme, y seguiremos apoyando estos procesos para garantizar el patrimonio de los riobambeños”, afirmó John Vinueza, alcalde de Riobamba.