LA UNIÓN EUROPEA ENTREGA EQUIPOS DE LABORATORIO PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL AGUA EN GUANO

EntregaDeEquipos
En el marco de la cooperación internacional para mejorar la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento en Ecuador, la Unión Europea (UE), el miércoles 07 de mayo, entregó una subvención de 10 millones euros, a través del Programa de Fortalecimiento de la Gestión de Servicios y el Desarrollo de las Inversiones de Agua Potable Saneamiento y Residuos Sólidos (PFA) en 11 instituciones (9 Empresas Públicas y 2 GADs Municipales), con cargo a este financiamiento se dotó de equipos de laboratorios al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guano. Esta acción forma parte del Programa de Asistencia Técnica (AT) implementado por el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE B.P.) con el objetivo de fortalecer la gestión de los servicios esenciales para la población.
El componente 3.0 de Asistencia Técnica, en el que se suscribe esta entrega, contempla la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de equipos especializados para mejorar la gestión del control de la calidad del agua potable y residual en los laboratorios de las Empresas Públicas prestadoras de los servicios de Agua Potable y Saneamiento. La inversión total asciende a USD 789.610,00, de los cuales el GAD de Guano es beneficiado con 18 equipos que responde a una inversión de USD 70.117,78.
Fueron parte del acto protocolario; Oswaldo Estrada/alcalde, María Duchi/vicealcaldesa, Edgar Herrera, Juan Hodalgo, Milton Bravo/concejales, Ruben Jara/agente supervisor del Programa/BDE-PFA-UE-LAIF, Milton Tapia/experto en gestión de Srvicios de Agua y Saneamiento, Byron Macas/director de Servicios Públicos y equipos técnicos de aliados.
Jara, manifetó que esta entrega de equipos es una muestra del compromiso de la Unión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. con el desarrollo sostenible y el acceso universal a servicios básicos de calidad. Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
“El fortalecimiento de las capacidades locales y la mejora de los servicios públicos esenciales son pasos fundamentales para avanzar hacia un futuro más sostenible y con mayor bienestar para la ciudadanía”, refirió Oswaldo Estrada, quien reconoció que el beneficio es para el cantón que lo comforman; 2 parroquias urbanas y 9 rurales, más de 180 asentamientos humanos, porque trabajamos con una visión innovadora y una misión transformadora.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X
Scroll al inicio