El domingo 3 de agosto, la Dirección de Gestión Ambiental, Salubridad e Higiene del GADM Riobamba llevó a cabo mingas barriales en los sectores 11 de noviembre, Los Shyris y Piscín. Estas jornadas se organizaron en coordinación directa con los vecinos, quienes participaron activamente en la limpieza de veredas, cunetas y espacios públicos, evidenciando un compromiso creciente por mantener en buen estado sus barrios.
Ángel Vallejo, director de Gestión Ambiental, Salubridad e Higiene, explicó que previo al desarrollo de esta actividad, los inspectores de higiene recorrieron casa por casa, informando a la ciudadanía sobre la necesidad de eliminar malezas y residuos del frente de sus viviendas. Esta acción no solo facilita el trabajo del carro recolector, sino que también cumple con lo dispuesto en la Ordenanza 009- 2019, que establece la obligación de mantener limpia la acera y el 50% de la calzada. La respuesta de los moradores fue positiva: organizaron la recolección en fundas y sacos, dejando los residuos en puntos estratégicos para su retiro.
Durante la jornada también se socializó el funcionamiento de la Casa del Tereque, un espacio dispuesto por la municipalidad para la entrega de objetos
voluminosos. Aunque en esta ocasión no se registró la entrega de tereques, se recordó a los vecinos que deben evitar colocarlos en esquinas o junto a los contenedores de basura, ya que esto puede generar sanciones. La correcta disposición de residuos es parte fundamental del respeto al espacio público.
Estas mingas no son eventos aislados, sino parte de un esfuerzo permanente por promover la corresponsabilidad ciudadana. La limpieza de la ciudad es una tarea diaria y compartida.
Desde la Dirección de Gestión Ambiental se invita a la ciudadanía a sumarse activamente a estas acciones, porque solo con la participación consciente y constante de todos, Riobamba podrá consolidarse como una ciudad limpia, ordenada y ambientalmente responsable.
Gracias al impulso de la Alcaldía de la Gente, que promueve el trabajo conjunto entre instituciones y ciudadanía, se fortalece una cultura de respeto al entorno, construyendo una Riobamba más limpia, ordenada y ambientalmente responsable.