La entidad participó activamente en el simposio organizado por la Facultad de Salud de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo como parte de las actividades por la Semana del Reciclaje. Durante el evento, la institución municipal presentó su ponencia titulada «Un Municipio con Responsabilidad Social y Ambiental», en la cual expuso tres importantes proyectos que buscan transformar la gestión de residuos sólidos en la ciudad.
Entre las iniciativas presentadas se destacó el Proyecto SERO (Separación de Residuos Orgánicos), que aborda el problema de los desechos orgánicos, los cuales representan el 60% del total de residuos en los eco-tachos. Este programa ya se implementa en cinco mercados municipales, donde se promueve la separación adecuada de estos materiales para su posterior transformación en compost, beneficiando así a agricultores locales y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles. Esta intervención corresponde a la primera fase del proyecto; la segunda fase contempla su implementación en locales comerciales, y la tercera en los hogares. Actualmente, se están aplicando medidas en las tres fases de manera progresiva.
Otra iniciativa relevante es la Casa del Tereque, diseñada para gestionar los residuos voluminosos y mejorar el manejo de materiales reciclables. Este proyecto también incluye la instalación de puntos limpios en diferentes sectores de la ciudad, facilitando la disposición adecuada de materiales como cartón, plástico y vidrio. Además, representa un importante apoyo para los recicladores de base, quienes ahora pueden acceder a materiales ya clasificados, mejorando sus condiciones laborales y económicas.
Frente al desafío que representa la próxima saturación del relleno sanitario Porlón, el Municipio presentó el Complejo Ambiental Riobamba. Este ambicioso proyecto busca implementar un sistema de gestión diferenciada de residuos, donde cada tipo de desecho reciba un tratamiento específico según sus características, ya sea compostaje, valorización o disposición final controlada, reduciendo así el impacto ambiental.
La participación de La Alcaldía de la Gente en este importante evento académico demuestra su firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad
social. Estas iniciativas no solo buscan resolver problemas inmediatos de gestión de residuos, sino que también representan un paso fundamental hacia la construcción de una Riobamba más limpia, ordenada y comprometida con el medio ambiente.