Se articula acciones orientadas a la prevención y reducción de la prevalencia de la desnutrición crónica infantil

La Mesa Intersectorial del Cantón Guano en el marco de implementación de la Estrategia Nacional Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil a nivel territorial, sesionó el martes 16 de septiembre, con la finalidad de seguir articulando aquellas acciones orientadas a la prevención y reducción de la prevalencia de la desnutrición crónica infantil en la jurisdicción territorial de este cantón.

La Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil se constituye en una política nacional orientada a la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil en el país, mediante el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional e intersectorial a fin de garantizar la entrega oportuna y de calidad de los bienes y servicios del paquete priorizado destinados a mujeres gestantes y niños y niñas de 0 a 24 meses.

Tomando como base los datos obtenidos de la ENDI 2024 se evidencia una reducción de la desnutrición crónica infantil de 20,1% a 19,3%, cifra que refleja el compromiso de los actores permanentes y no permanentes de la Mesa Intersectorial Cantonal en la lucha por reducir la desnutrición crónica infantil en el Ecuador y mejorar la calidad de vida de miles de niños y niñas.

El artículo 148, del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización/COOTAD, en relación al ejercicio de las competencias de protección integral a la niñez y adolescencia, determina que: «Los gobiernos autónomos descentralizados ejercerán las competencias destinadas a asegurar los derechos de niñas, niños y adolescentes que les sean atribuidas por la Constitución, este Código y el Consejo Nacional de Competencias en coordinación con la ley que regule el sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñez y la adolescencia. (…)»

Participar activamente en talleres y reuniones de trabajo, fortalecen y promueven la convivencia y mantienen viva la tradición del trabajo comunitario en beneficio de los niños y niñas, con tal motivo, se ratifica el entusiasmo y dedicación, para continuar cerrando brechas sociales.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X
Scroll al inicio